2 RUEDAS X logo
Vuelta al mundo en moto

Vuelta al mundo en moto en 19 días: el reto de Sunderland

El campeón del Dakar se enfrenta a su desafío más extremo

Sam Sunderland, dos veces campeón del Rally Dakar y atleta de Red Bull, ha anunciado su nuevo y ambicioso reto: convertirse en la persona más rápida en dar la vuelta al mundo en moto. El piloto británico intentará superar el récord establecido en 2002, que actualmente es de 19 días, 8 horas y 25 minutos.

Un viaje de resistencia, velocidad y determinación

Para lograr este hito, Sunderland deberá recorrer cerca de 1.600 kilómetros diarios durante casi tres semanas consecutivas, lo que equivale a la longitud del Reino Unido cada día. El viaje lo llevará a través de más de 15 países en cinco continentes, comenzando y terminando en Londres, Reino Unido.

“Sé que este desafío me pondrá a prueba al máximo, física y mentalmente”, declaró Sunderland, consciente de que se enfrentará a condiciones extremas, desde el frío y la lluvia hasta el calor sofocante, la humedad y el jet-lag.

Una ruta que cruza el mundo de punta a punta

El recorrido contempla una impresionante travesía global: desde Inglaterra hasta Turquía, atravesando Oriente Medio, para luego cruzar Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Después, Sunderland y su Triumph 1200 Rally Explorer viajarán por Australia y Nueva Zelanda, antes de dirigirse al norte del continente americano, explorando Estados Unidos y Canadá. El trayecto final incluye Marruecos, el sur de España y el regreso al Reino Unido.

El récord que desafía la lógica

El intento de récord mundial se realizará bajo los mismos criterios que el establecido en 2002 por Kevin y Julia Sanders, quienes aún ostentan el título oficial del Guinness World Records. Esto implica que:

  • El viaje debe ser continuo y en una sola dirección.

  • Debe tocar dos puntos antípodas.

  • Se deben recorrer al menos 29.000 kilómetros.

  • Todo debe hacerse con la misma motocicleta.

Las travesías oceánicas no cuentan en el tiempo total, ya que el cronómetro se detiene durante estos tramos.

Superar los límites personales y dejar un legado

Más allá del récord, Sam Sunderland quiere dejar una huella. Como deportista, aventurero y padre, su objetivo es inspirar a otros a perseguir sus propios sueños, demostrando que los límites están hechos para romperse.

“No estoy aquí solo para batir un récord”, afirma. “Quiero establecer una nueva referencia, una que inspire al próximo en intentarlo a superarse a sí mismo, como lo estoy haciendo yo”.

El Dakar como punto de partida mental y físico

Sunderland ya sabe lo que significa el sufrimiento y la superación extrema. En el Dakar, recorre entre 480 y 900 kilómetros diarios durante casi dos semanas, en uno de los entornos más duros del planeta. Para este desafío global, necesitará duplicar ese rendimiento, día tras día, durante 19 jornadas.

El apoyo de una comunidad de aventureros

Kevin Sanders, actual poseedor del récord, ha apoyado la iniciativa de Sunderland y le ha proporcionado información clave sobre la ruta y las exigencias del reto. “Los récords están para romperse”, dijo Sanders. “Sam enfrentará desafíos diferentes a los nuestros, y estamos emocionados de ver cómo lo afronta”.

Fecha de inicio y seguimiento en tiempo real

El desafío comenzará en septiembre de 2025. Los fanáticos del motociclismo, la aventura y los récords podrán seguir el progreso de Sunderland en tiempo real a través de RedBull.com, donde se publicarán actualizaciones, rutas y contenido exclusivo sobre la hazaña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *